CHELSEA JOHNSON se interesó en el feminismo a través de escritoras como Audre Lorde y Patricia Hill Collins cuando estudiaba en Spelman College, una universidad históricamente negra para mujeres en Atlanta, GA. Luego pasó a estudiar la política de raza, clase, género y moda en la Universidad del Sur de California, donde obtuvo su doctorado en sociología y estudios de género en 2019. Chelsea ahora trabaja como investigadora aplicada en el mundo corporativo, utilizando la interseccionalidad para ayudar a las empresas a diseñar productos pensando en los grupos subrepresentados.
LATOYA COUNCIL nació y se crió en Dudley, North Carolina. Se le presentó por primera vez el concepto de interseccionalidad en Spelman College, que inspiró sus estudios, activismo y visión para un mundo más inclusivo. LaToya obtuvo su maestría en sociología en la Universidad de Colorado - Colorado Springs y agora está terminando su doctorado en sociología en la Universidad del Sur de California. Su investigación teoriza cómo la raza, la clase y el género dan forma a la vida laboral y familiar.
CAROLYN CHOI nació de padres inmigrantes en Los Ángeles. Después de graduarse de UCLA, Carolyn comenzó a organizarse en la comunidad con una organización de derechos de los inmigrantes en Los Ángeles, donde la interseccionalidad era fundamental para su trabajo de defensa. Más tarde viajó para obtener una maestría en sociología en la London School of Economics and Political Science y ahora está en la Universidad del Sur de California, terminando su doctorado. La investigación de Carolyn explora los temas del tráfico de personas y la migración internacional.
ASHLEY SEIL SMITH, ilustradora se crió en California y el sur conservador, la última de cinco hijas. Después de estudiar la salud de la mujer mientras estaba en la universidad en la India, Ashley comenzó conversaciones públicas sobre el feminismo y el cuerpo, y creó un museo de menstruación y una compañía de suscripción de productos de menstruación. Recibió su MFA de la Escuela de Artes Visuales de Nueva York y ahora trabaja a tiempo completo como artista. Su trabajo ha aparecido en The New York Times, Lenny y Forbes. Vive y trabaja en Nueva York.
LaToya Council was born and raised in Dudley, North Carolina. She was first introduced to the concept of intersectionality at Spelman College, which inspired her scholarship, activism, and vision for a more inclusive world. LaToya went on to earn her MA in sociology at the University of Colorado, Colorado Springs and is currently finishing up her PhD in sociology at the University of Southern California. Her research theorizes how race, class, and gender shape work and family life.
Carolyn Choi was born to immigrant parents in Los Angeles. After graduating with her BA from UCLA, Carolyn began community organizing with an immigrant rights organization in Los Angeles, where intersectionality was central to her advocacy work. She later went abroad to earn an MS in sociology at the London School of Economics and Political Science and is currently at the University of Southern California, finishing up her PhD. Carolyn's research touches on the topics of human trafficking and international migration.
Ashley Seil Smith, illustrator, was raised in California and the conservative South, the last of five daughters. After studying women's health in India during undergrad, Ashley committed to public conversations about feminism and bodies, and created a menstruation museum and period box subscription company. She received her MFA from the School of Visual Arts in New York City and now works full-time as an artist. Her work has been featured in the New York Times, Lenny, and Forbes. She lives and works in New York City.